lunes, 4 de noviembre de 2013

Pregunta de examen 1.9

Usa la Ley de Kirchhoff de corrientes para determinar la magnitud y dirección de la corriente en todas las resistencias en este circuito:


Nota: Las flechas de corriente apuntan en el sentido convencional 

Comenzamos:

Visualizamos el circuito y nos hacemos la siguiente pregunta:

¿Cuantos nudos contamos? 3

Nudo inferior


¿Cuantas incógnitas tenemos en el  nudo inferior? Pues sabiendo que van 150 mA desde la izquierda, pasando por R2 y que salen 40mA hacia la derecha y nos queda por la parte superior R3.

Entonces podremos decir que:

150 mA = 40 mA + IR3

IR3 = 150 mA - 40 mA

IR3 = 110 mA

Nudo superior

Observamos lo que aparece y vemos que entran 110 mA desde R3 que lo acabamos de obtener. Nos baja 200 mA desde R8, el valor de R1 también lo sabemos ya que nos indica que bajan 150 mA. Nos queda calcular cuanto vale R4.

Ahora calculamos: 

 ¿IR4?  R3 (110 mA) + R8 (200 mA) = R1 (150 mA)  ¿IR4?

 ¿IR4?  310 mA - 150 mA = 160 mA  ¿IR4?  

IR4 = 150 mA - 310 mA 

IR4 = -160 mA NO ENTRA, SALE!!!

Nudo inferior derecha

Con R6 hacemos lo mismo que con los anteriores casos, identificar los valores que tenemos y ver los que nos faltan.

Vemos que conocemos el valor de R5 (40 mA), de R4 son (160 mA) que atraviesan R6 y podemos comprobar que sumando R4 y R5 y es exactamente lo que llega a R8 (200 mA)

R4 (160 mA) + R5 (40 mA) = R7 (200 mA)