jueves, 22 de mayo de 2014

Proyecto Ratón fotodetector

Trata de un proyecto en el que un viejo raton formará parte de un proyecto divertido en el que el cerebro del proyecto será un circuito operacional programado.

El ratón detectará la luz y dará propulsión al motor en función de la que haya.

Cuando se choque contra algo o cuando no detecte luz, este dará marcha atrás.

http://www.instructables.com/id/Mousebot-Revisited/

http://cdn.instructables.com/FFS/NUTG/SRBEUXWQNIO/FFSNUTGSRBEUXWQNIO.LARGE.jpg

Recopilación de piezas

Sobre los ratones de bolas, necesitaremos los receptores IR que tiene internamente y los que le dará la visión al raton



Estos ojos están conectados a 2 motores que hacen de patas sobre el raton y en funcion de la luz que reciba un ojo es transmitida a el motor correspondiente, es decir, si el ojo derecho recibe luz, el motor derecho anda.
Los motores están cableados en serie y entran en funcionamiento cuando el comparador le saca un resultado.

Pondremos un parachoques para que retroceda en cuanto

FUNCIONAMIENTO DEL TRANSISTOR





Como vemos en la imagen, tenemos un pulsador que al accionarlo alimenta un condensador que tiene conectado despues. Tambien está conectado a la base del transistor para alimentarla.
El colector está conectado a la bobina del relé para que cuando se produce un cierre del pulsador anterior, pase intensidad por el transistor y deje conducir.

Como es un pulsador y el transistor ha conducido, ha hecho que el robot-ratón haya ido marcha atrás y se haya liberado el pulsador pero no ha dejado de conducir el transistro ya que ahora lo está alimentando el condensador. Dicho condensador determinará el tiempo que el raton se desplaza hacia atrás.

* Mencionar que en la primera explicación hemos cometido un fallo al interpretar que el transistor estaba dejando pasar masa hacia el relé por medio del colector pero, la patilla del relé (16 - bobina) a la que llegaba el colector no tiene que estar alimentada por masa sino que es una bobina y la dirección de la intensidad determina el positivo y el negativo pero no quiere decir que el negativo sea la masa.

Seguimos con unos pasos



  1. Diseñamos una estructura interna libremente para colocar las nuevas piezas.
  2. Limpiamos todo el interior del raton. coloquialmente lo dejamos pelao.
  3. Introducimos un boton de encendido en la parte de atrás 

4 - Colocación de los motores y la bateria










7 - Creamos los ojos del ratón con los receptores


8 -

















wrgsdgsfgsdgf