25 Cuestriones de transistores
1 - Un transistor está consituido por 2 uniones PN
- Una directamente y otra inversamente
- Como dato diremos que un diodo está polarizado directamente por lo tanto del colector pasa a la base y de esta al emisor. Todo esto independientemente de la posición de PNP o NPN.
2 - La corriente de los electrones que circula por la base de un transistor NPN...
- ...La Itotal es Ic + Ib y dijimos que la Ib era pequeña y suficiente para activarla. Asi que con un 4% es suficiente para activarlo
- La ganancia es Ic/Ib y como ejemplo ponemos que si Ic es 100/4 que sería Ib, la ganancia total será de 25 y lo mismo si con otro ejemplo el porcentaje de Ib es 1 y el valor de Ic es 100, esto seria igual a 100/1 y la ganancia seria 100
3 - El efecto transistor consiste en:
- Hacer pasar una gran corriente por una union NP polarizada inversamente, polarizando directamente la otra unión.
- La explicación consiste en decir que primero pasa de N a P y de P a N, cuando hablamos de la I que pasa desde el colector al emisor
4 - La barrera de potencial que se crea en un transistor de Si (silicio) tiene un valor aproximado de
- 0.7 V al igual que el voltaje que tiene que haber entre un diodo para superarlo.
5 - En la operación de un transistor, el diodo "colector-base" tiene:
- Polarización inversa ya que pasa de N a P.
Un diodo es de P a N
- Al igual que de emisor a base que va de N a P. Que no es lo mismo que de base a emisor o de base a colector
6 - La ganancia de corriente de un transistor es
- La división (razón) entre corriente de colector y corriente de base.
7 - Si la ganancia de corriente B = 200 e Ic = 100 mA la corriente de base
- Si B = Ic / Ib, Ib = Ic / B lo que cumplimentado con valores es igual a: 100mA / 200 = 0.5 mA
8 - Si la ganancia de corriente B = 100 e Ie = 300 la corriente de base será:
- ¿0.33 mA, 2.97 mA ó 3.3 mA?
- Dijimos que Ic es parecido a Ie entonces 297 mA se parece a 300 mA asi que cuando hacemos la operación de Ib = 297 mA / 100 = 2.97 mA
- Realmente B = Ie - Ib / Ib es lo mismo que (Ie / Ib) -1
Con los datos anteriores: B + 1 = 100 + 1 = 101 que es igual a 300 mA / Ib
Por lo tanto Ib = 300 mA / 101 = 2.97 mA
9 - En un transistor NPN se mide Vbe = 0.7 V y Vce = 10 . ¿Cual será la Vce?
- Restaremos la Vbe a la Vce = 10 V - 0.7 V = 9.3 V
10 - La potencia disipada pr un transisotr es aproximada aigual a la Ic multiplicada por...
- Vce ya que para calcular la potencia total que es Ic tendremos que multiplicarlo por la Vtotal que es Vce. Recordamos que P = V x I
11 - Si en el emisor de un transistor NPN se miden 5 V. ¿Qué tensión se mide en la base?
- Pues le debemos de añadir el voltaje que consume el diodo del (base-emisor) es decir, a 5 V que salen le añadimos 5.7 V que nos ha consumido y nos dará que a la entrada de la base llegaban 5.7 V.
12 - En un transistor NPN Vcb = 5.1 V
- Nos entran 5.1 V y sabemos que nos consume 0.7 V, asi que los restamos a la entrada y nos da que Vce = 4.4 V
13 - En un transistor PNO Vcb = 5.1 V
- En un transistor NPN se resta el diodo del transistor pero en un transistor PNP se suma, por lo tanto, si nos entran 5.1 V le tendremos que sumar 0.7 V y nos dará el valor de Vce = 5.8 V
14 - Ic en saturación
- En saturación no hay más V que la que alimenta por arriba. La formula de Ic = Vc / Rc y en este problema como datos nos dicen que entran 20 V y que hay una resistencia en el colector de 3.3. Entonces la formula quedaría en 20 V / 3.3 K = 6.06 mA.
15 - Vc
- En el siguiente ejercicio separamos los datos del transistor en 2, el modo de trabajo y el modo de control